Hola chicos, en esta ocasión os voy a mandar una receta de
cocina que vi en la televisión (creo que en programa de Karlos Arguiñano) y he
hecho yo misma y está riquísima, además de ser fácil de hacer ha sido todo un
éxito, toda mi familia la ha probado y dicen que está muy buena.

Ahí va:

Ingredientes para 4 personas.

  1 morcilla ( yo la compré de cebolla)

  8 hojas de pasta brick

  ½ col (400g)

  2 zanahorias (200g)

  1 cebolleta (100g)

 150 g de dulce de manzana ( en mi caso usé directamente manzana)

  aceite de oliva virgen extra

  sal

 perejil



Elaboración de los rollitos de morcilla y manzana.

Para hacer la salsa,
pica la cebolleta en dados y ponla a rehogar en un cazo con un chorrito de aceite. Cuando empiece
a coger color, corta e
dulce de manzana en dados y añádelos. Vierte 250 ml de agua,
sazona y cocina la salsa durante
6-8 minutos
 a fuego suave. Tritura los ingredientes y reserva la salsa.

Otra opción que es la que yo utilicé, usar una manzana partida en daditos y
he visto en otras recetas que sustituyen la manzana por una pera.

Pon
agua a calentar en una cazuela y sazónala. Introduce la morcilla y cuécela
durante 30 minutos a
fuego suave. Sácala, deja que se temple y retírale la piel.

Pela
las zanahorias y pícalas en daditos. Pica la col, primero en juliana fina y después
en daditos. Calienta una cazuela
grande 
con un chorrito de aceite, agrega las verduras y cocínalas hasta que se
ablanden. Pásalas a una fuente y
deja que se enfríen.

Pon las verduras y el interior de
la morcilla en un bol y
mezcla bien. Extiende una hoja de pasta brick sobre la
encimera y pon en uno de
los extremos una porción de
verduras con morcilla
. Cierra la hoja de pasta brick envolviendo el relleno como si
fueras a hacer un rollito de primavera. Puedes hacer diferentes formas, la
más sencilla es forma de rollito, pero puedes hacer triangulitos o saquitos
etc.


Calienta una sartén con abundante aceite, añade los rollitos y fríelos hasta que estén dorados.
Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.


Para
reducir la cantidad de grasas y como consecuencia de ello el aporte calórico
del plato, se recomienda utilizar
el horno
 para hacer los rollitos en lugar de la sartén.

En
mi caso, hice la receta dos veces; una friendo los rollitos en la sartén,
salieron bien pero con mucha aceite para mi gusto.

Y
la segunda los metí al horno y mucho mejor, igual de ricos y con menos grasa.
Eso sí, los tienes que pintar con un pincel y huevo antes de meterlos y usar un
papel en la bandeja del horno o untar el recipiente con algo de mantequilla para
que no se peguen.

Bueno
y eso es todo, me despido hasta el próximo viernes, espero que os haya gustado,
y os animo a que hagáis la receta y dejéis vuestros comentarios en el blog. ¡A
disfrutar de la cocina y de la comida¡