
Hola de nuevo, os llamará la atención está segunda parte de nuestro RETO SEMANAL con motivo del Día Internacional del Libro, pero hemos recibido contribuciones muy diversas, desde fotos a videos, lecturas, crónicas, hasta documentos escritos. Por todo ello, os hacemos llegar vuestras contribuciones empezando por lo audiovisual. Así que, aquí os dejamos el video que bajo el título «Lecturas, lectores y lectoras» hemos hecho con las aportaciones en video.
PINCHA DEBAJO PARA VER EL VIDEO:
VIDEO LECTURAS, LECTORES Y LECTORAS
Y ahora pasemos a la producción escrita que nos habéis hecho llegar y que también es muy diversa.
Comenzamos por la aportación de Ana Tobaruela que nos deja este texto.
BREVE
VIAJE
Corren,
corren. Paso Marcial. Tropiezan, caen, se levantan y, con gran esfuerzo, consiguen
llegar a la escalera.
Suben
los escalones de dos en dos y a punto están de perder los maletines. Llegan a
la cima y las puertas se cierran ante su estupor.
KGS7
mira a ZBR3. Giran la cabeza hacia la pantalla encriptada donde leen: La codicia y la estupidez destruyen la
humanidad del planeta de agua
La nave se eleva velozmente dejando caer la
escalera. KGS7 y ZBR3 se desintegran. Los maletines se abren solos y las vacunas quedan esparcidas por el suelo.

Seguimos con un pequeño poema de Narcisa.
rosa
hermosa
quería cortar
la querían
rosa qué
una rosa
corazón.
por N.G
—¡¡Y
te presentas así!! —Exclamé,
no tan asombrada como quise aparentar,
sin siquiera esperar a dejarle terminar su lisonjero saludo: “Estás, si cabe
más guapa”. En realidad no hubo sorpresa, sabía que su vuelta solo era cuestión
de tiempo, por lo que la decisión de abrirle la puerta estaba tomada de
antemano— ¡Vaya, no hay dos sin tres! ¿Olvidaste algo?
—No, olvidar no, ¿Cómo olvidar lo único valioso
en mí vida! Ya te dije que…
—Sé bien
lo que dijiste ¡mucha farfulla!, o quizás te refieres, expresamente, a la
preciosa frase del irrepetible Benedetti que con todo descaro introdujiste entre
ella: «Se
despidieron y en el adiós ya estaba la bienvenida» La promesa o lo
que leches quisieras insinuar con dicha frase, no creerás que a estas alturas
pudiera considerarla vigente.
—Sinceramente ¿crees que sentimientos así entiendan de caducidad? —Yo te pregunto, esos
hipotéticos sentimientos, en tu caso, ¿son, fueron reales en algún
momento?
—Bien
sabes que la luna es real aunque no acuda cada noche a mirarse en el mar.
—Ya, ¡la
luna! Salió esa aliada tuya, moneda de cambio presente en tus engatusamientos,
supongo que ahora continuarás con algo así como…”Sus reflejos dorados siempre me recuerdan la miel de
tus ojos”.
—Conoces
cuánto significas para mí, como también sabes la cantidad de veces que la dicha
nos embargó bajo esos reflejos, qué tiene de extrañar que yo… si, que sin duda
te haya hablado más de una vez como un jodido ñoño… cursi de cojones, en alguna
ocasión. …
Ahora es el turno de nuestra profesora de Memoria (Entrenamiento Cognitivo), María Jara, nos trae esta contribución.
POESÍA AL MOMENTO
Anónimo.
Brilla la tarde en el resol bermejo…la hiedra funde de los muros blancos a la
revuelta de una calle en sombra un
fantasma irrisorio besa un nardo..
un anillo especial: Quiero que fabriquéis un anillo precioso, para ocultar en él
un mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación.
sabían cómo darle un mensaje de 2 o 3 palabras que pudiera ayudar al rey en
esos momentos en los que consideraba que esa ayuda podría marcar la diferencia.
El monarca tenía un anciano sirviente, que le dijo: No soy un sabio, ni un
erudito, pero conozco el mensaje que buscas, porque lo compartió conmigo un
sabio hace tiempo.
dobló y se lo entrego al rey con la advertencia: “ no lo leas, mantenlo
escondido en el anillo, ábrelo solo cuando sientas que todo ha fracasado y no
encuentres salida en tu situación.
que huir a caballo para salvar la vida mientras sus enemigos le perseguían. Llego
a un lugar donde el camino se acababa al borde de un precipicio.
allí encontró el siguiente mensaje: “ESTO TAMBIEN PASARÁ”,mientras leía aquella
frase, los enemigos que le perseguían se perdieron en el bosque al errar el
camino, y pronto dejo de oír el troto de los caballos. Tras aquel sobresalto,
el rey logro reunir a su ejército y reconquistar el reino.
varios días.El monarca quiso compartir la alegría con el anciano, a quien le
agradeció aquella providencial perla de sabiduría. Le conto como aquellas
palabras le habían ayudado a no descubrir su posición o a no tirarse por aquel
precipicio cuando todo parecía perdido. El anciano, mientras sonreía porque
entendía la alegría del rey, le pidió que volviese a mirar el mensaje, cuando
estés de celebración, “ESTO TAMBIEN PASARA” al ver la cara de sorpresa del rey,
le explico que el mensaje no solo es para situaciones desesperadas, sino
también para las placenteras. No es solo para cuando estés derrotado, también
sirve cuando te sientes victorioso no es solo para cuando eres el último,
también para cuando eres el primero.

que, por suerte, da al jardín que puedo disfrutar desde mi ventana y me parece
que nunca fue tan bonito, tan verde, con tantos mirlos y tantos gorriones.
tanta alegría, tanta paz.
pero hoy lo veo diferente.
soy la que ha cambiado, la que ahora lo veo todo de otra forma, con otra
mirada, quizás dentro de todo lo malo que estamos pasando, el dejar que la naturaleza se muestre sin que
nosotros, los humanos, los que nos creemos los dueños de todo lo que nos rodea
ahora, por fuerza, tengamos que dejar que sea ella quien se nos muestre tal
como es, y siempre fue.
esa belleza y ese resplandor que, tenemos que aceptar, nos habíamos robado…
los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más
fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos ;la cosa más fácil, equivocarnos;
la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota,el desaliento; los
defectos más peligrosos, la soberbia y
el rencor; Las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para
ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo la disposición para hacer el bien y
combatir la injusticia donde quiera que estén”.
más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto
ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas;porque no es posible
que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado
mucho el mal, el bien está ya cerca”.