Hoy, desde nuestra Animadora Sociocultural de Nicolás Salmerón, y a la vez responsable de un taller de Entrenamiento Cognitivo y Cultura General, Gema Fernández, nos trae un ejercicio sencillo pero a la vez muy olvidado.
LA CAPACIDAD DE ESCRIBIR

En esta época tecnológica donde todo el mundo usa el móvil y
el ordenador, se ha dejado de lado la escritura y eso no puede ser.
Las relaciones epístolares (por carta) con amigos, familia o quién quiera que sea, parecen haber pasado a mejor vida.
Sin embargo, escribir, debemos escribir siempre. Sin esta habilidad estaríamos pérdidos. En el caso que hoy os proponemos, EL DICTADO, es un recurso muy útil para mejorar la caligrafía, la ortografía
(por supuesto tenemos que recordar esas reglas ortográficas que aprendimos en
el colegio y escribir sin faltas), la relación oculo-manual y la psicomotricidad
fina (el cerebro relaciona la vista y las manos) entre otras muchas cosas.
Al realizar un dictado también estamos beneficiando nuestra
capacidad de atención y concentración, pues tenemos que estar atentos para oír
bien lo que nos dictan y procesar la información que nos llega a los oídos para
plasmarla en un papel por medio de la escritura.
Os animo a todos que lo probéis y decidnos qué tal se os ha
dado; ¿ha sido sencillo? ¿Se os ha olvidado coger un boli y escribir? ¿Has
tenido muchas faltas?
Puede parecer una actividad dedicada a la muchachada, y de hecho el ejercicio que os proponemos es para 5º y 6º de primaria, pero veréis que no es tan fácil pero si puede ser muy útil. Probad, probad, y luego nos comentáis si ha sido tal fácil
Por último, no olvidéis que este espacio virtual esta pensando para la colaboración, ¡estamos abierto a todo
tipo de ideas y comentarios¡
A por ello¡ Preparad papel y lapiz y pinchad aquí: